Paso a Paso instalación y uso

Un ejemplo del beneficio de usar latch: “Si alguien conociese mi contraseña y tratase de entrar en mis aplicaciones cuando las tengo bloqueadas, sucederían dos cosas, primero no tendría acceso (no vería mi información, ni accedería a mis recursos, etc.) y además me llegará una alerta al móvil que me permitirá tomar medidas".
Obtén una cuenta de Latch
Registraté en https://latch.elevenpaths.com/www/register online gratuitamente y confirma tu cuenta de usuario.
- Escribe un nombre de usuario y una contraseña,
DEBERÍAS utilizar otra cuenta de correo diferente a la de la USAL.
Esta cuenta de correo será tu identificador en LATCH y de contraseña puedes poner lo que quieras (no tiene nada que ver con la contraseña de la dirección de correo que estas proporcionando como identificador en LATCH).
Si algún día se te olvida esta contraseña, no habrá problema en recuperarla.
- Recibirás un correo en el buzón de la cuenta de correo que acabas de proporcionar, con un enlace que debes seguir para completar el registro
(revisa también tu spam por si se queda ahí almacenado).
Descarga la app
En la sección de descargas de Latch tienes la opción de instalar la aplicación dependiendo del sistema operativo de tu móvil: iPhone, Android o Windows Phone.
Utiliza estos enlaces o busca "LATCH" en el Play Store o en el App Store de tu móvil.
Modo Cerrojo en LATCH
El modo cerrojo en latch, actuaría a modo de cerrojo "virtual" en los servicios digitales de la USAL.
De manera muy sencilla, cualquier usuario puede instalarse LATCH en su móvil siguiendo los pasos anteriores, parear o conectar dicha app con la identidad de la USAL y finalmente empezar a abrir y cerrar cerrojos según el uso que necesites.
Modo PIN en LATCH
El modo PIN en latch, actuaría como una segunda llave de seguridad para acceder a los servicios digitales de la USAL.
De manera muy sencilla, cualquier usuario puede instalarse LATCH en su móvil siguiendo los pasos anteriores, parear o conectar dicha app con la identidad de la USAL y finalmente cada vez que accedas a un servicio además de la contraseña habitual, necesitarás un código que obtendrás en el LATCH de tu móvil.
¿Cúal es el modo más cómodo y seguro de usar?
Los dos modos son seguros y fáciles de usar.
- El modo cerrojo te permite elegir qué servicios tienen el cerrojo puesto y cuáles no, según el uso que necesites.
- El modo PIN es global, se aplicaría a todos los servicios que accedan a idUSAL.
- Como no todos los servicios de la USAL aparecen en el modo Cerrojo de LATCH, el uso del modo PIN es muy recomendable para mejorar la seguridad en ellos, esto es: Cielo, Eventum, Alumni ...
- Si piensas que estar escribiendo un PIN cada vez que accedes a un recurso es algo engorroso, se ha pensado que en aquellos ordenadores confiables, por ejemplo el ordenador de casa o del despacho puedes marcar que no te vuelva a pedir el PIN en un año ( siempre y cuando no actualices el navegador)
- Otra ventaja del modo PIN, es que con este modo puedes proteger varias cuentas de la USAL e incluso utilizar LATCH para proteger servicios externos que permiten segundo factor de autenticación, como dropbox.
Pareando en modo Cerrojo
Entra en la aplicación MisDatos tras autenticarte en idUSAL te mostrará el botón:
|
- Pulsa "Añadir nuevo servicio" y ahora en el botón "Genera nuevo código".
Latch te proporciona un código de 6 dígitos
y una barra que marca el tiempo que estará activa la clave.
Si se pasa el tiempo no te preocupes, puedes volver a solicitarlo.
- Introduce el código en el formulario de la aplicación MisDatos.



¡Enhorabuena! Ya puedes empezar a bloquear y desbloquear con Latch estas cinco aplicaciones: MiUsal, MisDatos, Studium y USALgoogle con un click en el "pestillo" de la aplicación o bien todos a la vez, planificarlo por horas, incluso puedes configurarlo para que te llegue una alerta siempre que se acceda a tus servicios aunque no los tengas bloqueados.
Pareando en modo PIN
Parearse en el modo PIN es muy fácil. Entra en la aplicación MisDatos tras autenticarte en idUSAL , debes elegir la opción del menú "LATCH" y pulsar el botón
- Paso 1: Bienvenida al servicio y debes introducir tu contraseña por seguridad.
- Paso 2: Se muestra un código QR. Abre la app del móvil y en el menú inferior de la aplicación selecciona "TOTP" y haz clic en "Añadir cuenta" y escanea el código QR.
- Paso 3: Una vez escaneado, te aparecerá en el móvil
Debes introducir este código en el formulario del paso 3 de Misdatos en TOTP idUSAL PIN. - Y ya está. Modo PIN en funcionamiento.
Cómo proteger aplicaciones

Te recomendamos que protejas TODAS las aplicaciones, ahora con la opción contraseña de un uso , añadimos una capa más de seguridad y sin tener que estar bloqueando y desbloqueando las aplicaciones que usas a diario.
En cualquier caso, la aplicación MISDATOS debería estar siempre protegida.
En caso contrario un intruso que tenga tu contraseña podría desparearse y entrar en el servicio que intentas proteger. Aunque en dicho caso recibirás siempre una notificación en tu móvil avisándote de este suceso.

Planificar el periodo de bloqueo


Contraseña de un uso
La contraseña de un uso, es la opción más cómoda y segura de proteger las aplicaciones


Una vez seleccionada esta opción, la próxima vez que intentes entrar en el aplicativo protegido, te pedirá como siempre el usuario y la contraseña, pero una vez validado, te mostrará este formulario:

En este momento, habrás recibido en tu móvil (donde tienes instalado LATCH) la contraseña de un uso que debes escribir el la caja de texto del formulario
Cuándo marcar la casilla de recordar

Si marcas esta casilla, nos estás indicando que el ordenador es seguro y no se solicitará el envío de contraseña de un uso en los próximos 30 días.
En servicios como el correo de USALGoogle o Studium donde se necesita acceder varias veces al día, puede resultar engorroso estar recibiendo la contraseña de un uso en el móvil y escribiéndola en el formulario una y otra vez. Por eso, si marcamos esta casilla, en nuestros dispositivos y ordenadores seguros sólo la renovaremos cada 30 días.
Perp si necesitamos acceder desde otro ordenador no seguro siempre debemos escribir la contraseña de un uso y no marcar la casilla de ordenador seguro.
Intento de intrusión

Consulta tus accesos

Como resultado verás una pantalla con la información de todos tus accesos para dicho servicio, tanto los conseguidos como los bloqueados:

Cómo proteger TODAS aplicaciones de la USAL
Como ya dijimos antes, en este modo TODAS las aplicaciones quedan protegidas.
La manera de funcionar es la siguiente:- Accedes a un recurso, por ejemplo: STUDIUM
- Al autenticarte en idUSAL, escribes tu identidad y contraseña, y si es correcta, te pide el PIN
- ¿Cómo obtengo dicho PIN? Vas a la app LATCH de tu móvil y en el menú inferior seleccionas TOTP, te mostrará un código diferente cada minuto.
- Si lo escribes correctamente accedes al recurso, en este caso a STUDIUM. En caso contrario te lo volverá a pedir hasta que lo escribas correctamente.
Si el ordenador es confiable, elije que no te lo vuelva a preguntar en un año. Si estás, en el ordenador de otra persona, en un aula ... NO marques está opción.